Horario: 18,00 h.
Lugar: Centro Cultural "Soledad González" (Benavente).
Organiza: Universidad de la Experencia.
Entrada libre.
Una aproximación a la navegación fluvial por los valles del Tera, Órbigo y Esla, ante la escasez de pasos fijos (puentes). Las barcas fueron un elemento imprescindible en las comunicaciones para personas, ganados y mercancías. Prácticamente todos los pueblos ribereños dispusieron de un paso móvil, en el que variaba su tamaño y dimensiones, en función del tránsito. Pertenecieron a la nobleza, al clero y a los concejos, aunque a partir de la desamortización liberal del siglo XIX muchas pasaron a manos de particulares. Las últimas barcas desaparecieron en la década de 1960, pero la "chalupa" de Bretocino estuvo activa hasta finales del siglo XX. De todo esto, y mucho más, hablaremos el próximo viernes 26 de febrero, a las seis de la tarde, en la Biblioteca pública de Benavente (Centro Cultural "Soledad González"), con una selecta proyección de imágenes. Acércate, si puedes.
![]() |
Barca de La Ventosa (Benavente). Portada del libro "Barcas de paso en el Reino de León". |
No hay comentarios:
Publicar un comentario